Este es el día que hizo Jehová; Nos
gozaremos y alegraremos en él.Salmo 118:24
El último día del 2012.
31 de Diciembre. Y como cosas de Dios, es lunes. Si, lunes. Posiblemente el
lunes más esperado del año, de un año que tuvo cincuenta y tres lunes. Si de
algo me he dado cuenta es que a muchas personas parece no agradarle los lunes,
no sé si son malos recuerdos de la etapa estudiantil, o simplemente poca
motivación para ir a trabajar y cumplir con nuestras responsabilidades (pienso
con seguridad que es esta razón), pero lo cierto es que a la gran mayoría (por
lo menos en las redes sociales) no parece encajarle muy bien la llegada de los
lunes. Pareciera que les recordara al
profesor de matemática que no faltaba ni un solo día a clases, alto, bigotón,
que pensaba que la matemática era lo más divertido del mundo, y sus clases comenzaban
a las 7:00 am ¿ustedes saben que día? Un lunes; ó la primera vez que tuvieron que
hacerte un examen de sangre, tenías que acostarte casi que sin comer, madrugar,
y tu primer encuentro con otra persona que no era tu madre, era con una persona
con tapabocas y una jeringa en su mano diciéndote: “Tranquilo que no te va a doler” ¿qué día era? Un lunes; y
así pudiera escribir muchísimas líneas con respecto a todo lo que sucede los
lunes. Se podría pensar que la sociedad tiene cierto repudio a los días lunes. Pero
hoy no. Hoy es un lunes diferente. El último día del año. 31 de diciembre.
Aquí en Venezuela, se
celebra de distintas formas. Algunos hacen cenas con sus familiares, otros se
van con los amigos a parrandear, hay muchos supersticiosos que realizan
cualquier tipo de acciones esperando que
traiga “buena suerte” para el año entrante (ayúdalos Señor), y los más espirituales
se van a la iglesia (¡ja!). Lo común es un ambiente festivo, se oye música
navideña, fuegos artificiales, vecinos entrando y saliendo, vecinos saliendo y
entrando, niños jugando, niños gritando, niños peleando, abrazos, besos,
oraciones, propósitos para el nuevo año entre otras costumbres que tenemos en
Venezuela. Las razones de tanta fiesta no estoy seguro. No sé si es porque se
acerca un nuevo año, o porque mañana no
se trabaja. Lo que si pienso es que debería
ser un momento de reflexión para todos. Pensar ¿Qué hicimos en los 366 días de
este 2012? ¿Logramos nuestros propósitos? ¿Cuál fue el balance general del
2012?
No
sé cómo haya sido tu año, pero lo que sí sé es que el 2013 puede ser mucho,
mucho mejor. Depende de ti, y de tu planificación. Leí en un libro de el Dr.
Lucas Leys “Nadie planea fracasar, sin
embargo, muchos fracasan por no planear”. Algo que es muy cierto y que nadie
quiere. Ninguna persona quiere fracasar pero muchos fracasarán si no planean
que van a hacer. Sé que hay muchos que no les agrada del todo la idea de pensar
(no estoy hablando de ti, sino de otros), pero es necesario para tener una vida
productiva. Tomémonos un tiempo para pensar que aspiramos lograr en este 2013. Propongámonos
metas concretas, precisas y por encima de todo ¡factibles!
Rebajar
unos kilos, buscar un trabajo, hacer un curso, comprar un carro, adquirir una
casa, abrir una cuenta bancaria, estudiar en la universidad, ejercitar nuestro
cuerpo. Todas estas son un conjunto de acciones que pueden beneficiarte a ti y
a los que están a tu alrededor. Pero te propongo algo mejor. El mejor propósito
para el 2013.
Encontrarte
con Dios. Tener una relación con Dios. Aprender de Dios. Obedecer a Dios.
Escuchar a Dios.
Hay
una forma para lograr todo lo anterior.Leyendo
la Palabra de Dios.
¿Te
puedo hacer unas preguntas?
¿Has leído la Biblia?
¿Sabías que la Biblia
contiene la Palabra de Dios?
¿Quieres cambiar? ¿Ser mejor una mejor persona?
Hebreos
4:12 (BLPH) nos dice: En efecto, la palabra de Dios es fuente
de vida y de eficacia; es más cortante que espada de dos filos y penetra hasta
dividir lo que el ser humano tiene de más íntimo, hasta llegar a lo más
profundo de su ser, poniendo al descubierto los más secretos pensamientos e
intenciones.
Como ya he expresado en
la BIO (aquí a tu derecha), desde el 2008 ando leyendo la Biblia COMPLETA cada
año. A partir de la primera vez, mi vida cambió radicalmente gracias a La
Palabra de Dios. Primero comencé con una vez por año, luego fueron dos veces
por año. Y en este 2013 lo hice tres veces, gracias a Dios. No te digo esto por
vanagloria, ni nada por el estilo. Mi único propósito para decirte esto es que
TÚ también puedes hacerlo. Yo leí la Biblia COMPLETA aún cuando no era pastor,
nadie me obligo y no me volví loco. Dicho todo esto te hago mi recomendación
para este año, el mejor propósito para el 2013
Leer la Biblia
Completa.
Si. Sé que parece difícil
pero no lo es. Sé que parece exagerado pero No lo es. 1189 capítulos parecen
muchos pero no lo son. No sé quien metió en la cabeza de los creyentes en Dios
que leer la Biblia completa era algo difícil pero estoy seguro de que Dios no
habrá sido (saque usted sus propias conclusiones sobre quién fue). ¿Leer la
Biblia COMPLETA?
- Los pastores dicen “eso es para las ovejas que necesitan leerla más”
- Las ovejas dicen “solo para los pastores porque necesitan leerla más
- Los jóvenes dicen “eso es para los adultos que necesitan leerla más”
- Los adultos dicen “eso es para los jóvenes que necesitan leerla más”
Saco
una sola conclusión positiva: Seamos jóvenes, adultos, ovejas o pastores, TODOS
necesitamos leerla más, y por encima de ello: Vivirla.
Ya
hice mi sugerencia, y te la vuelvo a repetir: Leer la Biblia COMPLETA.
Unas
líneas arriba escribí sobre los planes ¿cierto? Y te hablé de ello precisamente pensando en
esto. Si vas a leer la Biblia COMPLETA necesitas un PLAN y si nunca has leído
la biblia necesitas hacer el hábito de leer la Biblia (será el mejor hábito que
puedas tener junto con bañarte todos los días ¡Ja!)
Este
fin de semana que no escribí en el blog, me tomé mi tiempo para hacer diversos
planes de lectura que con el favor de Dios (y TÚ esfuerzo) te podrán ayudar a leer
la Biblia COMPLETA en este 2013 y empezar a Escuchar a Dios Cada Día.
¿Qué
necesito?
- Biblia. Personalmente uso biblias en físico pero si tú quieres leerla en la PC o en el teléfono móvil también es una buena opción (siempre y cuando tengas internet o saldo)
- Cuaderno. Un cuaderno (o bloc de notas si lees en la PC o en el teléfono móvil) donde puedas escribir lo que estas aprendiendo, lo que estas pensando (si, tienes que pensar ¡Ja!) y lo que Dios está diciéndote a través de ese pasaje. También recuerda un lápiz.
- Tiempo. Este debe ser uno de los factores más importantes y la excusa más usada para NO leer la Biblia “No tengo tiempo”. Si tenemos tiempo, el detalle está en cómo lo organizamos. Debemos esforzarnos por hacer un horario, tener un momento en el día (que sea el mismo momento todos los días o en su mayoría) para leer la Biblia. Los expertos dicen que si practicamos algo durante 21 días se puede formar un hábito. Si leemos la Biblia a una misma hora durante 21 días, con la ayuda de Dios, podremos acostumbrar a nuestro ser a leer la Biblia. Personalmente recomiendo DOS momentos de lectura: uno CORTO (temprano en la mañana antes de salir) y uno LARGO (a la hora disponible) donde se pueda reflexionar más acerca de lo leído. Recuerda es importantísimo hacerlo a la misma hora.
Hice
planes de 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 meses; pero aquí compartiré los planes para
leerla en 6, 8 y 10 meses. En estos planes, a parte de leer la Biblia Completa,
tienen el beneficio de repetir la lectura de otros libros (de la Biblia claro) que
sean del agrado del lector.
Los
planes básicamente se tratan de leer varios capítulos (Caps) al día (dependiendo
del tiempo que se disponga para el momento LARGO) comenzando con el Antiguo
Testamento (AT) y aparte de esto leer TODOS LOS DÍAS 1 Caps. De Salmos, 1 Caps.
De Proverbios y 1 Caps. De un Evangelio en el momento CORTO. Se hace así porque
los Salmos y los Proverbios son más cortos y simples para leerlos, igual que
los evangelios que, aunque pueden ser capítulos más largos, son más sencillos
de leer porque narran la vida de nuestro Señor Jesucristo.
Plan Resumido.
6
meses: 5 caps diarios (AT y NT) + 1 salmo + 1 Proverbio + 1
Evangelio.
8
meses: 4 caps diarios (un día a la
semana 3 Caps) (AT y NT) + 1 salmo + 1 Proverbio + 1 Evangelio.
10
meses: 3 Caps. Diarios (un día a la semana 4 Caps) (AT y NT) + 1 salmo + 1
Proverbio+ 1 Evangelio.
NOTA
Al
terminar de leer Job 42 se pasa al libro de Eclesiastés porque ya se leyeron los Salmos y los
proverbios.
Al
terminar de leer Malaquías 4 se pasa a Hechos 1 porque ya se leyeron los
Evangelios.
En los capítulos extras recomiendo leer los libros extras que coloqué u otros de tu agrado. Lo importante es mantenerse leyendo la Biblia la misma cantidad de tiempo. Ejemplo :Si terminas los Salmos, puedes volver a leer los Salmos que mas te gusten. Si terminas los Evangelios, puedes pasar a leer los libros extras.
Los proverbios se leen todos los días según la fecha correspondiente.
Plan
de lectura de la Biblia COMPLETA en 6 MESES (180 días)
1
de Enero al 30 de Junio 36
capítulos semanales.
Diario:
5 caps. En el momento LARGO (del AT sin incluir salmos ni
proverbios. Al terminar el AT, se comienza con el NT sin incluir los evangelios)
1 día de la semana: 6 caps.
ADEMÁS DE
Diario :
1 caps. Salmos + 1 caps.
Proverbios + 1 caps. Evangelio
en el momento CORTO
Al finalizar se habrá leído: Biblia
completa + 6 veces Proverbios + 1 vez Salmos y 30 caps. extras (salmos
preferidos o libros extras) + (2 veces Evangelios) ó (1 vez Evangelios + 91
caps. Extras)
Libros extras (posibles):
Génesis (50) 1 Samuel (31) 2 Samuel (24)
Romanos
(16) 1era Corintios (16) Hebreos (13) Hechos (28) Gálatas (6) Efesios (6) Santiago
(5)1era Timoteo (6) 1era Juan (5) 1era Tesalonicenses (5)
Plan
de lectura de la Biblia COMPLETA en 8
MESES (240 días)
1ero
de Enero al 31 de Agosto. 27 capítulos
semanales.
Diario: 4 caps.
En el momento LARGO (del AT sin
incluir salmos ni proverbios. Al terminar el AT, se comienza con el NT sin incluir los evangelios)
1 día de la semana: 3 caps.
ADEMÁS
DE
Diario: 1 caps.
Salmos + 1 caps. Proverbios + 1 caps. Evangelio en el momento CORTO.
Al finalizar se habrá leído: Biblia
completa + 8 veces Proverbios + 1 vez Salmos y 90 caps. Extras (salmos
preferidos o libros extras) + (2 veces Evangelios + 62 caps. Extras) ó (1 vez Evangelios + 151 caps. Extras).
Libros extras (posibles):
Génesis (50) 1 Samuel (31) 2 Samuel (24)
Romanos
(16) 1era Corintios (16) Hebreos (13) Hechos (28) Gálatas (6) Efesios (6)
Santiago (5)1era Timoteo (6) 1era Juan (5) 1era Tesalonicenses (5)
Plan
de lectura de la Biblia COMPLETA en 10
MESES (300 días)
1ero
de Enero al 31 de Octubre. 22 capítulos
semanales.
Diario: 3 caps.
En el momento LARGO (del AT sin
incluir salmos ni proverbios. Al terminar el AT, se comienza con el NT sin incluir los evangelios)
1 día de la semana: 4 caps.
ADEMÁS DE
Diario: 1 caps.
Salmos + 1 caps. Proverbios + 1 caps. Evangelio en el momento CORTO.
Al finalizar se habrá leído: Biblia
completa + 10 veces Proverbios + 2 veces Salmos ó 1 vez Salmos y 150 caps.
extras (libros extras) + (3 veces Evangelios + 33 caps. Extras) ó (2 veces
Evangelios + 122 caps. Extras) ó (1 vez
Evangelios + 211 caps. Extras) ó Leer el NT al terminar los Evangelios + 40
caps. Extras. (Cuando se lea el AT no seguir con el NT porque ya se ha leído).
Libros extras (posibles):
Génesis (50) 1 Samuel (31) 2 Samuel (24)
Romanos
(16) 1era Corintios (16) Hebreos (13) Hechos (28) Gálatas (6) Efesios (6)
Santiago (5)1era Timoteo (6) 1era Juan (5) 1era Tesalonicenses (5)
Tips
- NO pierdas un día sin leer la Biblia. Acuérdate lo que dijo Jesús: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (Mateo 4:4).
- Si pierdes un día, no te desanimes. Sigue haciéndolo. Vale la pena el esfuerzo porque aunque no lo logres en el tiempo estimado, lo estás haciendo que es lo realmente importante.
- Si publicas en facebook o twitter algún versículo que te haya gustado será excelente para tus amigos y seguidores. Puede ser la Palabra de Dios que necesita alguno de ellos y lo mejor, TÚ puedes ser ese canal.
- ¿Qué pasaría si te aprendes un versículo semanal de la Biblia? No creo que sería pecado, al contrario, te beneficiaría MUCHO para enfrentar la vida y si algún día sueñas con enseñar la Palabra de Dios.
- Anima a otros para que lo hagan contigo. Las personas que no hacen algo, generalmente es porque no han sido animadas a hacerlo. Este es uno de los principales motivos de esta nota: que muchos se animen a leer la Palabra de Dios y Escuchar a Dios Cada Día.
- Pon en práctica lo que aprendes. La mejor manera de demostrarlo es vivirlo para contarlo. Tus amigos que no conocen a Dios quizás no se preocupen en leer la Biblia. Lo más probable es que TÚ seas la única Biblia que ellos lean.
- Pueden compartir esto en su Iglesia, página de facebook, amigos cristianos, o blogs, pero espero que les pongan un enlace a este blog o mi twitter (si no es mucha molestia)
Sin
más que agregar, espero que en el 2013 Dios pueda sorprenderlos
y hablarles
cada día a través de Su Palabra, como lo ha hecho conmigo.
Que
juntos podamos Escuchar A Dios Cada Día,
ser mejores cristianos y cambiar
nuestras vidas.
Que
Dios nos bendiga.
Manos
a la Biblia.
¡Feliz
Año 2013!
No hay comentarios:
Publicar un comentario